COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA l
FOTÓGRAFOS
Hoy en día la fotografía es muy importante. Sin embargo, es necesario entender que hay reglas ocultas para hacer una buena fotografía.
Regla de los tercios
No, no me refiero a la cerveza. Esta regla consiste en dividir la fotografía en un 3x3 en el cual se debe poner los objetos de interés en las líneas que dividen la imagen.
Fotografía por Alfred Stieglitz.
En la primera fotografía se muestra claramente la división en tercios de la imagen (gente + un barco + otra gente metida en el barco) que produce una sensación de equilibrio.
En la segunda foto observamos que la planta ocupa dos tercios mientras que la maceta ocupa uno, dando así una sensación de proporciones ideales.
Ley del horizonte
Esta ley está relacionada con la anterior. Consiste en hacer coincidir el horizonte con una de las líneas de los tercios para jugar con la perspectiva y crear diversos efectos en el objeto central.
Fotografía por Cristina García Rodero, de ''España Oculta''
Este fotógrafo juega con el contraste entre la pequeña y desorientada niña con un cementerio enorme. Produce una sensación de angustia y temor sobre el futuro de la niña.
F/ 1.89. v 1/50. ISO110
En esta otra imagen muestra una calle en la que se puede ver perfectamente la ley del horizonte. Hay tres separaciones, la de abajo, que es la que está más cerca, la del medio, que está más lejos, y la de arriba, que es la del cielo, la del horizonte. Se realizó esta imagen con la intención de mostrar los distintos niveles y que no solo es necesario que se centre en el horizonte, sino que también puede ser diferente en los planos cercanos también.
Ley de la mirada
¿Alguna vez habéis pensado lo hermosa que puede llegar a ser una mirada? Una buena mirada puede traer increíbles sensaciones al que lo ve. Aún así, es necesario saber que una mirada que no se sabe a donde mira produce sensaciones de angustia al observador. Por eso se debe dejar un espacio mínimo para que la mirada no se sienta solitaria.
La primera es una fotografía de Stephen Shore que muestra a un increíble león mirando hacia sus posibles presas. Produce una sensación de tranquilidad ya que se puede observar más o menos un pequeño espacio entre el león y sus presas.
Por otro lado tenemos una fotografía del Gato de la Suerte y su pequeño colega, Dª Exámenes. Mientras el gato mira al frente, la rana mira directamente hacia arriba. Aunque el gato odia a su padre y por eso no le ve, la rana está ansiosa por conocer al león!
Simetría
La simetría es algo que nos acompaña diariamente, aunque no todo el mundo sabe apreciarla. Se le puede hacer una foto a algo simétrico y se mostrará algo bonito el 100% de los casos.
Foto de Hiroshi Sugimoto para el álbum de Jennifer P.
F/ 1.89. v 1/1655. ISO100
En la primera fotografía podemos observar la simetría del mar y el cielo entre sí. Esto, junto con la regla del horizonte, produce una sensación de perfección marina.
Por otro lado, en la segunda fotografía, podemos ver la relación simétrica entre los cuadrados. Sin embargo, al ser una imagen un poco grande, le añadí una rama para que no parezca simétrica del todo y sea un poco más dinámica.
También tenemos otro tipo de simetría. Esta simetría que acabo de enseñar es la axial, pero la siguiente es una simetría radial. Esta simetría consiste en buscar la perfección a través de un eje. Esta simetría se realiza por círculos y da un entendimiento mejor de la belleza simétrica.
Como podemos apreciar en esta imagen Lewis Hine, se observa un par de engranajes que encargan con la definición de simetría radial ya que el eje de simetría -el centro- forma una disposición equidistante con el círculo.
La foto que he hecho fue la siguiente, sacada de la vía del tren. Me ha maravillado la esencia de estos círculos ya que siempre que vuelvo a casa paso por el mismo sitio pero nunca me he fijado en esto.
Ley de las líneas
Las líneas lo forman todo. Las mejores líneas, creas o no, son aquellas que no están completamente juntas. Esto obliga al cerebro a pensar que todo es una línea junta y forzará la belleza de la imperfección.
Foto de Robert Mapplethorpe capturada del vídeo Robert Mapplethorpe: sex, portraits and flowers.
En esta fotografía se ve claramente a la señora con una corbata. El objetivo de esta imagen es hacer pensar al cerebro, aunque nunca nos gusta, para rellenar el trozo de corbata que queda.
F/ 1.89. v 1/20. ISO4450
Y después hice yo esta foto. Parece siempre, y lo es, pero respeta la norma de los tercios anteriormente dicha. Además, he tapado a propósito el cable para molestar a los que estén viendo la imagen. No solo eso, sino que también tapé solo un trozo de la curva para que cada uno se imagine cómo es.
Ley de la perspectiva
¿Nunca habéis pensado en cómo sería una hormiga que sea igual de grande que un perro? ¿O tampoco habéis pensado en cómo sería ser más alta que la Torre Eiffel? Pue la ley de la perspectiva soluciona estas preguntas. Es posible imaginar - y recrear - una imagen cuyas proporciones no estén a favor de las leyes de la física. Para esto, se debe poner el objeto más pequeño más cerca de la cámara y el más grande lo más lejos.
La primera fotografía, por Ansel Adams, consta de una percepción que hace parecer al río mucho más grande y espacioso que la montaña.
Por otro lado, la segunda fotografía muestra unas líneas yendo al punto de fuga, el carril de bici. Parece que las que están más cerca son las más grandes cuando todas tienen el mismo tamaño.
Otro tipo de perspectiva es la forzada. En esta, se colocan los elementos en distintos planos para que parezcan que estén todos en el mismo lugar. Esta perspectiva es mucho más moderna por lo que no hay fotos antiguas que usen esta técnica.
F/ 1.89. v 1/1500. ISO100
Como se puede ver, he estado jugando con las perspectivas y he hecho una fotografía en la que parece que mi amigo se esté subiendo a mi mano para poder darle una vuelta. Lo más gracioso de esto es pensar en dicha idea y ver lo chulo que queda!!
En general, este proyecto ha sido muy interesante y me ha gustado hacerlo. Se pueden cumplir muchas de estas normas sin siquiera saberlo pero lo gracioso es estar en ir probándolo por tu cuenta. Espero que este blog os haya aclarado muchas dudas y podáis compartir vuestras imágenes con tus amigos!
Comentarios
Publicar un comentario